Hola Pablo

Bienvenido. Yendo al grano, antes siquiera de ir a verlo, asegurate de tener en tu zona algún mecánico al que se lo puedas encargar. Un Ika original va a necesitar atención mecánica de algún tipo 99% seguro. Si no, te arriesgas a tener problemas a poco de comprarlo y tenerlo parado quien sabe cuanto tiempo.
Si el tema taller no es problema, entonces ya podés ir a verlo algo mas tranquilo. Cuando llegues tocá el capot porque si está el motor caliente es mucho mas fácil de arrancar incluso con alguna falla (o sea si el capot está caliente, ojo al piojo!).
También fijate que no haya charcos de nada abajo, y que el carter y la caja de cambios esten secos.
El estado de los pisos es otro punto a prestarle atención: Tirate abajo y fijate que los refuerzos del piso no estén vencidos ni podridos porque es donde descansa el peso de la carrocería y de lo que lleve adentro. Cambiarlos es muy caro por la mano de obra que requiere.
Al encender el motor, ya tenés la certeza de que el encendido al menos funciona bien. Aprovechá y fijate la presión de aceite (el medidor de presión de aceite se tiene que ir masomenos a la mitad) y que por el escape no salga humo negro ni blanco bien blanco. Si sale humo apenas blanco no te preocupes, porque es vapor de agua del escape o quema un poco de aceite lo cual es esperable en un motor antiguo.
Pedile al dueño que lo acelere un poco y desconectá el negativo de la batería (pedile permiso antes

) , y el motor debe seguir andando, lo que significa que el dínamo o alternador funciona. Otra es que te lleves un tester y midas el voltaje que debe andar cerca de los 14 voltios con el motor acelerado.
Y ya que está encendido, destapá el radiador (solo si el motor está aún frío) y fijate si ves circular el agua lo que indicaría que la bomba funciona.
Luego, a pasear y probá que frene antes de mandarte a la calle. Probá que entren los 3 cambios hacia adelante y la m.a. Si todo eso salió bien, entonces frenos, embrague, caja y diferencial al menos cumplen su función y no hay nada roto. Aceleralo para saber si no se ahoga el motor.
Fijate cuanto juego tiene el volante, obviamente cuanto menos, mejor. Si tiene mucho, el arreglo (bien hecho) de la caja original no te lo hace cualquiera.
Si te animás, ponelo a unos 60 km/h y fijate que no tiemble el volante. Si tiembla tiene el carma de todos los jeeps ika descuidados (shimi) y sacarlo implica meter mano (y $$) en la suspensión.
Al terminar de andar, dejalo estacionado y a los cinco minutos fijate si sigue sin perder líquidos.
Saber si la suspensión esta en buen estado ya es mas dificil de ver en el momento, así que fijate que los elásticos y gemelos estén bien, y los amortiguadores estén secos. Aún así, si después de comprarlo descubris algo malo, no te preocupes porque la suspensión debe ser de lo mas fácil de atender para cualquier taller.
Luego siguen las luces. Acordate de probar las de freno y marcha atras.
Si te lo comprás

y te vas a volver andando, antes de salir chequeá los niveles de líquido de freno y de aceite del motor (y que tenga nafta claro).
Tené en cuenta que el Ika fué pensado para trabajar en zonas rurales, por lo cual no esperes ir en ruta a la par del resto de los autos ni tener gran autonomía. El tanque es de 35 Litros y traga bastante así que si salís a la aventura, siempre un bidón de nafta cerca. Con el motor original y su caja de 3ra. quizás 60 km/h sea la velocidad sensata al menos hasta que estés seguro que mecánicamente está bien. Si todo está Ok, entonces podés pensar en quemar el asfalto y llegar a 70 km/h. Mas rápido (con todo original) es arriesgarte a ponértelo de sombrero en la primera curva.
Bueno, hasta aquí llegué con mis apreciaciones para ayudarte a que al menos no compres un problema inmediato. Seguro que alguien mas del foro te aconseja algo mas que no sé o se me escapa.
Suerte con la compra
